top of page

Acuerdos generales del servicio

1. ALCANCE DEL SERVICIO
​

La cotización previamente aceptada por el Cliente incluye los entregables, fechas estimadas y tarifas acordadas para el desarrollo del proyecto.

 

2. PAGOS
​

Para reservar la agenda e iniciar el proyecto, el Cliente deberá realizar un anticipo equivalente al 50% (cincuenta por ciento) del total de la cotización, o lo que se haya especificado en el Anexo I. El comprobante de este pago deberá enviarse al correo admin@marielamezquita.com. Una vez que el anticipo se refleje en la cuenta bancaria del Proveedor, se dará inicio formal al proyecto. Los pagos restantes podrán variar en porcentaje y frecuencia dependiendo de la extensión y características específicas del proyecto. Una vez que el pago final se vea reflejado en la cuenta del Proveedor, se entregarán todos los materiales que conformen la propuesta final aprobada por el Cliente.

 

3. PERIODO DEL SERVICIO
​

La duración del proyecto será la indicada en la cotización anexa. El proyecto será agendado e iniciado una vez recibido el pago del anticipo. El Cliente acepta que el Proveedor no tiene la obligación de adelantar entregas antes del plazo estipulado, a menos que el proyecto sea concluido de manera anticipada y se haya efectuado el pago final. Si existen retrasos causados por el Cliente, sus representantes o proveedores que afecten el calendario establecido, podrá generarse un costo adicional reflejado en el pago final.

 

4. AJUSTES Y PROCESO CREATIVO
​

Cada proyecto incluye hasta dos rondas de ajustes por parte del Cliente sobre las propuestas de diseño enviadas. Estas solicitudes deberán enviarse por correo electrónico en un plazo no mayor a cinco días hábiles después de la entrega, y deberán consolidarse en una única retroalimentación por parte del representante designado por el Cliente. El Proveedor no se hace responsable por cambios solicitados por otras personas o enviados por canales no oficiales como WhatsApp, iMessage, mensajes directos en redes sociales u otros. Cualquier cambio adicional o fuera de tiempo podrá generar un costo adicional que se verá reflejado en el pago final. Esto incluye modificaciones en textos, medidas, imágenes, formatos de impresión u otros elementos del diseño.

 

5. CANCELACIÓN DEL SERVICIO
​

Tanto el Proveedor como el Cliente pueden cancelar el proyecto por causas de fuerza mayor, diferencias irreconciliables, retrasos considerables en entregas o pagos. Esta decisión deberá notificarse por escrito con al menos siete días naturales de anticipación. Si la cancelación se realiza antes del inicio del proyecto y se notifica con al menos quince días naturales de anticipación, el Cliente podrá recibir un reembolso completo, descontando impuestos y gastos administrativos. Si la cancelación ocurre una vez iniciado el proyecto, el reembolso estará sujeto a una evaluación proporcional al trabajo ya realizado hasta ese momento.

 

6. AUTORÍA Y DERECHOS

​

El Proveedor cede al Cliente los derechos completos sobre el material visual y/o lingüístico aprobado que forme parte de la entrega final, permitiéndole su reproducción, divulgación, registro y uso comercial sin restricción. No obstante, el Proveedor se reserva el derecho de mostrar dicho material en su portafolio, redes sociales, sitio web o medios impresos con fines promocionales, salvo que haya sido clasificado como confidencial por acuerdo mutuo. En ningún caso se divulgará información personal, estadística o confidencial del Cliente. Respecto a las propuestas no seleccionadas o rechazadas por el Cliente durante el proceso, el Proveedor conserva todos los derechos de autor, reproducción, modificación, venta y registro, ya que estas no forman parte de la entrega final.

 

7. RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE

​

El Cliente es responsable del registro legal de los materiales entregados ante las autoridades correspondientes, eximiendo al Proveedor de cualquier responsabilidad legal, moral o económica derivada de la falta de dicho registro. Asimismo, el Cliente deberá adquirir las licencias necesarias para las tipografías incluidas en el proyecto. En caso de contar con un presupuesto limitado, el Proveedor podrá trabajar con tipografías de uso libre o que se ajusten al presupuesto disponible. Cualquier repercusión moral, legal o económica por el uso indebido de tipografías será responsabilidad exclusiva del Cliente.

 

8. CONTENIDO Y MATERIALES

​

El Cliente deberá enviar de manera oportuna todo material necesario para la ejecución del proyecto, incluyendo textos, fotografías, constancia fiscal, planos, prototipos, muestras, presupuestos y demás recursos que se le soliciten. Si estos no se entregan en tiempo, el Proveedor podrá trabajar con material provisional o “placeholders”. En caso de que el periodo de ejecución estipulado se vea superado por falta de estos materiales, el proyecto será considerado como concluido. Si el Cliente desea continuar después de la fecha acordada, se generará una nueva cotización adicional. El Cliente también será responsable de revisar los textos y contenidos dentro del periodo del servicio, ya que el Proveedor no se hace responsable por errores posteriores a la aprobación final.

​

​

​

​

 

Add On's

 

 

Solo aplican los correspondientes al servicio adicional contratado. Si no contrató ningún servicio adicional, haga caso omiso a la siguiente sección.

​

​

 

9. EMPAQUE

​

El Cliente deberá proporcionar las medidas, muestras o suajes de los empaques en los que se aplicarán los diseños. Si se requiere diseño personalizado o producción especial de embalaje, se podrá cotizar como un servicio adicional. La supervisión e impresión de empaques tendrá un costo adicional y únicamente se ofrece para proyectos nacionales en México.

​

10. FOTOGRAFÍA 

​

Para sesiones fotográficas, se considera un presupuesto de arte del cinco por ciento del total de la inversión del proyecto. Si se requieren elementos adicionales como talento, viáticos, locaciones o mobiliario, el Proveedor podrá cotizarlos por separado. El Cliente deberá enviar las muestras de producto necesarias para la sesión con la debida anticipación.

​

 

11. SEÑALÉTICA 

​

Es responsabilidad del Cliente consultar con Protección Civil o las autoridades correspondientes para garantizar que los señalamientos diseñados cumplan con la normativa vigente, incluyendo tamaño, contenido, ubicación, frecuencia y materiales. El proyecto de señalética podrá iniciar una vez que haya avances en el proyecto arquitectónico, ya sea por medio de una visita física o virtual, o mediante renders y planos detallados. La supervisión y gestión de producción y montaje tendrá un costo adicional y solo estará disponible para proyectos nacionales en México.

 

12. DISEÑO WEB

​

El Cliente deberá domiciliar los pagos de dominio, hosting y demás plataformas necesarias como Wix, GoDaddy, entre otras. También deberá realizar la conexión con Google SEO si desea aparecer en los buscadores. El diseño web podrá iniciar una vez que el Cliente entregue al menos un borrador del contenido escrito, así como los recursos gráficos necesarios, salvo que se haya pactado lo contrario por escrito en la cotización.

 

13. DISEÑO EDITORIAL

​

El proyecto editorial podrá iniciarse cuando el contenido esté disponible. El Cliente deberá revisar cuidadosamente los textos durante el proceso y proponer ajustes dentro de las rondas permitidas, ya que cualquier cambio posterior a la aprobación del diseño tendrá un costo adicional. La supervisión e impresión del proyecto tendrá un costo del diez por ciento del total de producción y solo se ofrece para proyectos dentro de la República Mexicana.

 

14. NAMING

​

El servicio de naming contempla una búsqueda de viabilidad en una clase Niza o las clases mencionadas en la cotización. Si se requieren búsquedas adicionales, se cotizarán por separado. Los precios no incluyen tarifas ante el IMPI u otros institutos de propiedad intelectual. Aunque las propuestas buscan máxima viabilidad, no se garantiza el éxito del registro al cien por ciento, debido a factores ajenos al Proveedor.

 

15. ESTRATEGIA DIGITAL

​

El servicio de estrategia digital no incluye ejecución, únicamente el planteamiento estratégico. Cualquier ajuste solicitado deberá estar alineado al alcance inicial pactado. Si los cambios implican una modificación sustancial del proyecto, se generará una nueva cotización. Cualquier dirección o acompañamiento al equipo ejecutor del Cliente se cobrará por hora o mediante tarifa fija acordada.

bottom of page